Desarrollos de materiales especializados en la fabricación aditiva

Desarrollos de materiales especializados en la fabricación aditiva

En una larga temporada se vio a la fabricación aditiva como la tecnología destinada al proceso rápido de creación de prototipos. Pero esta mentalidad está cambiando, pues, cada día que pasa se utiliza más para producir en masa. Obteniendo así las piezas completamente personalizadas y de mayor complejidad en sus formas.

En el año que acaba de culminar, la compañía Essentiun realizó un estudio donde reveló que la selección de la tecnología de impresión en 3D estuvo limitada debido al volumen de la producción que se requería. Pero, al mismo tiempo, se observaba que una mayor cantidad de empresas se estaban enfocando en el proceso de fabricación a nivel industrial. Para hablar más gráficamente, se tiene que de tener un 21% durante el 2018, pasó al 2019 a tener un 40%.

«… la empresa Essentium, creadora de “High Speed Extrusion” HSE, una plataforma para la impresión en 3D, realizó una asociación estratégicamente al grupo LEHVOSS. Esto permitirá desarrollar multiples aplicaciones a nivel industrial.»

Tecnlogía 3D y materiales para la impresión 3D

Otra de las informaciones señaladas por el informe, tiene que ver con la relación entre el adoptar la impresión en 3D y la disposición que existe de materiales para dicha impresión. Retratándose que, mientras mayor disposición existe de estos materiales especializados, más es adoptada la tecnología 3D. Debemos tener claro que son materiales específicos y técnicos. Poseen ciertas propiedades que deben regirse por estándares para ser aplicados en diversos sectores industriales. Tal como el automotriz, el aeroespacial, el electrónico y el biomédico.

Desarrollos de materiales especializados en la fabricación aditiva

Essentium y LEHVOSS, una asociación estratégica

Teniendo como norte el desarrollo de materiales técnicos con un alto rendimiento, la empresa Essentium, creadora de “High Speed Extrusion” HSE, una plataforma para la impresión en 3D, realizó una asociación estratégicamente al grupo LEHVOSS. Esto permitirá desarrollar multiples aplicaciones a nivel industrial.

LEHVOSS es una organización especializada en la producción y comercialización de especialidades tanto químicas como minerales. Tiene experiencia en el desarrollo de polímeros personalizados y específicos para algunas tecnologías de impresión en 3D. Tal como la deposición fundida o el sinterizado con polvo.

La propia Essentium ha anunciado que tal asociación generará materiales con un nivel técnico especial para los procesos de la impresión en 3D que se cimenten en la extrusión.

Desarrollos de materiales especializados en la fabricación aditiva

El Nylon y el PEEK

Para el mundo de la fabricación aditiva, realmente son atractivos los materiales que presentan un alto rendimiento. Por ejemplo, el PEEK, se encuentra principalmente disponible como filamento. Y posee características especiales: cuenta con gran resistencia a las temperaturas altísimas, llegando hasta los 260 °C. Por otro lado, también cuenta con una magnífica resistencia química. Es un material que ya ha sido usado en los procesos convencionales de fabricación, como el moldeo tanto por compresión como por inyección.

El Nylon es otro de los polímeros sintéticos. Muestras propiedades impresionantemente elásticas y fuertes. Tiene una enorme resistencia a la abrasión y al impacto.

Debido a esto, luego de tener 2 años en la investigación y el desarrollo de la asociación estraética con LEHVOSS, la empresa Essentium ha puesto en el mercado un abanico de materiales: Nylon alta temperatura y PEEK. Usando LUVOCOM® 3F, compuestos de LEHVOSS. Ofrecen propiedades para la fácil impresión y evitar la deformación. También una alta resistencia tanto mecánica como química y térmica. Con todas estas características, se obtiene como resultado la pieza final con excelente calidad, soportando así las demandas o necesidades del sector industrial.